Sterapia Terapia

Terapia para la ansiedad


Taquicardia, sudores, una desagradable sensación en la que se mezclan las náuseas con los mareos, incluso un temblor incontrolable. ¿Te resultan familiares estos síntomas? No sería extraño, pues son algunas de las respuestas físicas de nuestro organismo ante cualquiera de las variantes de la ansiedad. Según predicen los estudios de la OMS, ¡el 100% de la población experimentaremos a largo de nuestra vida algún episodio relacionado con este trastorno! ¿Cómo no iba a ser la terapia para la ansiedad una de nuestras prioridades?


Pero lo primero que te trasladamos desde Sterapia es tranquilidad. La mayoría de nosotros seremos capaces de manejar esa ansiedad puntual sin grandes dificultades. Y si estás entre quienes necesitan apoyo psicológico, tampoco te alarmes. ¡La terapia para la ansiedad funciona!

Terapia para la ansiedad generalizada


Como ya te hemos indicado, la ansiedad es un trastorno que se manifiesta en distintas formas. La llamada “ansiedad generalizada” es fácil de diferenciar porque ese temor paralizante no lo provoca un hecho concreto, sino una preocupación constante por temas abstractos como la salud, la soledad o la situación económica. Incluso, en ocasiones, ni siquiera hay una causa que se pueda identificar.


El caso es que te sientes permanente atenazado, con la sensación de que en cualquier momento te va a pasar algo muy negativo. Llega a afectarte tanto que impide desarrollar tus actividades cotidianas. Aquí, la terapia para la ansiedad más efectiva suele ser la cognitivo-conductual, combinada con técnicas de relajación. En Sterapia, además, nos gusta enfatizar la parte positiva, que te concentres en vivir lo que quieres que te pase, en lugar de evitar lo que te preocupa.

Interviniendo en las crisis de ansiedad


¿Quién no ha sentido en algún momento un ataque de pánico que le ha dejado “noqueado”, hiperventilando y sin capacidad de reacción? Ante esa entrevista de trabajo decisiva, en los exámenes de EvAU, al sacarte el carné de conducir, o el día previo a tu boda. Sí, porque las crisis de ansiedad no solo surgen ante peligros o situaciones negativas. También las generan acontecimientos felices, pero que por la importancia con la que los vivimos, nos provocan una angustia descontrolada.


La terapia de ansiedad para afrontar estas crisis debe ser lo más inmediata posible. Objetivo: ¡evitar que se cronifique porque la vayas retroalimentando! La intervención online ha venido a proporcionarnos una ayuda inestimable a los psicólogos. Nos permite estar a tu lado más rápidamente que ninguna otra fórmula, intentando que afiances la seguridad en ti mismo, que es una de las habilidades que más útil te va a resultar.

Las fobias: otra forma de ansiedad


Cuando hablamos de terapia para la ansiedad, no podemos olvidarnos de una de las formas más extendidas en las que se presenta este trastorno. Se trata de las fobias, un conjunto de miedos irracionales que inhabilitan totalmente a quien los sufre. Hay casi tantos tipos de fobias como personas: a las arañas, miedo a volar, a las multitudes, al agua, al fuego…


Aunque a nivel de calle este asunto de las fobias se perciba como un trastorno menor, incluso sea motivo de bromas y se trivialice sobre él, lo cierto es que es verdaderamente traumático para quien lo padece. Una de sus variantes más problemáticas es la agorafobia, o miedo a los espacio abiertos y muy concurridos.


Generalmente, la terapia para la ansiedad más efectiva en el supuesto de las fobias pasa por una exposición controlada al agente que las origina. En Sterapia apostamos por combinarlo con técnicas cognitivas, porque estamos convencidos del enorme poder transformador de la mente. ¡Somos lo que pensamos!

Terapia para la ansiedad enfocada a los TOC


El denominado Trastorno Obsesivo Compulsivo es una variable muy peculiar de la ansiedad. Se establece un patrón de comportamiento repetitivo (compulsión) como reacción a un miedo irracional (obsesión). ¿No puedes salir de casa sin revisar tres veces todas y cada una de las ventanas para comprobar que están perfectamente cerradas? ¿Te lavas siempre inmediatamente las manos cuando has tocado un objeto, da igual donde estés, o aunque estés solo? Son ejemplos clásicos de estos comportamientos obsesivos.


Los TOC no siempre implican una reacción que tiene cierta relación con el miedo que la origina. Está claro que el lavado compulsivo lo sufre alguien obsesionado con el contagio de enfermedades. Pero hay muchas de las llamadas supersticiones que enmascaran un TOC y que, precisamente porque se normalizan, son más difíciles de diagnosticar. Una cosa es una manía o costumbre que, aunque forma parte de tu rutina, puedes evitar si las circunstancias lo requieren. Otra muy distinta son esos gestos inconscientes sobre los que no tienes ninguna opción de control, y que solo puedes superar con una terapia para la ansiedad adecuada a tus necesidades.

Cuando la ansiedad tiene un origen traumático


Entre los profesionales de la salud mental no hay total unanimidad sobre lo acertado de incluir el Trastorno de Estrés Post Traumático (TEPT) como una forma de ansiedad. Es verdad que en este caso la reacción no es irracional, realmente has sufrido un acontecimiento traumático, tu temor no es imaginario, es algo que has vivido. Es absolutamente normal que, durante un tiempo, solo recordarlo te haga sentir angustiado.


Pero es que el TEPT suele aparecer cuando ya ha pasado ese tiempo que se considera razonable para superar el impacto de tu enfermedad, de ese terrible accidente de tráfico en el que te viste envuelto, o ese intento de abuso sexual. Incluso, hay veces en las que quien siente esa ansiedad no es el protagonista directo del hecho, sino un familiar o una persona cercana.


En Sterapia no nos interesa tanto en este momento la discusión académica, como haber comprobado que las técnicas que usamos en la terapia para la ansiedad resultan efectivas para trabajar este tipo de problemas. Especialmente la psicoterapia. Pero, en cualquier caso, en nuestra consulta online te ofrecemos mucho diálogo, y toda la comprensión para reconstruir juntos ese hecho tan impactante. Te ayudamos a enfocarlo con objetividad y a eliminar cualquier ápice de culpabilidad o vergüenza por lo vivido.